Esta palabra tiene una raí indoeuropea.
Esta palabra es el sujeto siendo Esta un articulo y palabra el núcleo
tiene una raíz indoeuropea es el predicado de tipo verbal.
tiene es el verbo y nucleo del predicado
una raíz indoeuropea es el COD.
Frase de la semana número 11:
Me siento cansada.
Esta oración tiene un sujeto tácito que sería yo y la frase sería yo me
siento sería el verbo o núcleo de la oración
y cansada es el adjetivo.
Frase de la semana número 10:
Talita habló de un hotel al que iban ella y su madre.
Talita es el sujeto con el caso nominativo.
habló de un hotel, es un complemeno predicativo y habló es el verbo.
al que hiban es el COD con el caso acusativo.
ella y su madre es el complemento circunstancial de compañía con el caso ablativo.
Frase de la novena semana:
La niña esta cansada.
La niña es el artículo determinante y niña el sujeto con el caso nominativo.
esta cansada sería el predicado nominal, esta es el verbo y cansada es el atributo.
Frase de la octava semana
Por el huracán que al parecer va tocar en mi ciudad el día de mi cumpleaños escogí la siguiente frase que, de paso sea dicho, mi madre siempre me suelta desde que tengo memoria:
Carmen, tienes mala suerte.
Analizandola queda así: Carmen, es el sujeto interpelado que corresponde al caso vocativo.
tienes mala suerte es el predicado de tipo verbal.
tienes sería el verbo o núcleo del predicado y mala suerte es el COD que tendría el caso acusativo.
Frase de la semana número 7.
Esta frase la saqué del libro "Rayuela" de Julio Cortázar, capítulo 36, página 272 y es la siguiente:
El gato no dijo nada
El gato; gato, sujeto con el caso nominativo y El, determinante artículo.
no dijo nada; es el predicado verbal
dijo; del verbo decir y núcleo del predicado.
nada; es el COD que tendría el caso acusativo.
Frase de la sexta semana:
No sea tan modesto, joven.
joven es el sujeto interpelado cuyo caso sería el vocativo.
No sea tan modesto, es el predicado nominal al tener el verbo ser que esta en imperativo.
en donde tan modesto es el atributo.
No sea tan modesto, joven.
joven es el sujeto interpelado cuyo caso sería el vocativo.
No sea tan modesto, es el predicado nominal al tener el verbo ser que esta en imperativo.
en donde tan modesto es el atributo.
Quinta frase de la semana:
Muchachos, ponganse a estudiar.
Muchachos, es el sujeto interpelado cuyo caso sería el vocativo.
ponganse a estudiar es el predicado, en donde ponganse a estudiar es un verbo completo que además sería imperativo ya que expresa una orden.
Esta es la frase de la semana ya que me encuentro en semana de examenes y es lo que todos los maestros nos dicen.
Frase de la semana número 4:
Coco se escapó con el perro de la vecina.
Coco es el sujeto cuyo caso sería nominativo.
se escapó con el perro de la vecina es el predicado y siendo se escapó el verbo y núcleo.
con el perro de la vecina es el CCC cuyo caso sería el ablativo.
Frase de la tercera semana:
Carmen, ve al doctor.
Carmen, el sujeto interpelado cuyo caso sería el vocativo.
ve al doctor es el predicado verbal siendo ve el verbo.
al doctor es el complemento circunstancial de lugar (CCL) cuyo caso sería el ablativo.
Esta es la frase de la semana 2 "Un artista sólo cuenta con las estrellas, como dijo Nietszche". Esta frase la encontré en el libro de Julio Cortázar Rayuela, que es uno de mis libros favoritos y de los que iré sacando más frases de la semana. Ahora analicemos la frase:
Un artista sería el sujeto de la oración, siendo artista el núcleo. Como sujeto su caso sería el nominativo.
sólo cuenta con las estrellas, es el predicado de tipo verbal.
En este predicado cuenta es el verbo o núcleo que concuerda con el sujeto en número y conjugación.
con las estrellas, es el complemento circunstancial de compañía (CCC) cuyo caso sería el ablativo.
como dijo Nietszche sería una oración subordinada a la primera pero con función de complemento circunstancial de modo cuyo caso sería ablativo.
Primera frase de la semana: "La música no tiene mensaje, y sin embargo te lo da" de una canción de los Babasónicos que escuche hoy en la mañana en el ipod mientras caminaba a mi perro Coco.Tratando de analizarla queda así:
La música es el sujeto por lo que su caso sería nominativo.
La es el determinante artículo y música el núcleo del sujeto.
no tiene mensaje es el predicado de tipo verbal, siendo tiene el núcleo que cuerda en número y conjugación con el núcleo del sujeto.
mensaje, es la función de completo de objeto directo (COD) cuyo caso sería el acusativo.
y sin embargo es el nexo entre una oración y la otra.
te lo da es otra oración.
Muchachos, ponganse a estudiar.
Muchachos, es el sujeto interpelado cuyo caso sería el vocativo.
ponganse a estudiar es el predicado, en donde ponganse a estudiar es un verbo completo que además sería imperativo ya que expresa una orden.
Esta es la frase de la semana ya que me encuentro en semana de examenes y es lo que todos los maestros nos dicen.
Frase de la semana número 4:
Coco se escapó con el perro de la vecina.
Coco es el sujeto cuyo caso sería nominativo.
se escapó con el perro de la vecina es el predicado y siendo se escapó el verbo y núcleo.
con el perro de la vecina es el CCC cuyo caso sería el ablativo.
Frase de la tercera semana:
Carmen, ve al doctor.
Carmen, el sujeto interpelado cuyo caso sería el vocativo.
ve al doctor es el predicado verbal siendo ve el verbo.
al doctor es el complemento circunstancial de lugar (CCL) cuyo caso sería el ablativo.
Esta es la frase de la semana 2 "Un artista sólo cuenta con las estrellas, como dijo Nietszche". Esta frase la encontré en el libro de Julio Cortázar Rayuela, que es uno de mis libros favoritos y de los que iré sacando más frases de la semana. Ahora analicemos la frase:
Un artista sería el sujeto de la oración, siendo artista el núcleo. Como sujeto su caso sería el nominativo.
sólo cuenta con las estrellas, es el predicado de tipo verbal.
En este predicado cuenta es el verbo o núcleo que concuerda con el sujeto en número y conjugación.
con las estrellas, es el complemento circunstancial de compañía (CCC) cuyo caso sería el ablativo.
como dijo Nietszche sería una oración subordinada a la primera pero con función de complemento circunstancial de modo cuyo caso sería ablativo.
Primera frase de la semana: "La música no tiene mensaje, y sin embargo te lo da" de una canción de los Babasónicos que escuche hoy en la mañana en el ipod mientras caminaba a mi perro Coco.Tratando de analizarla queda así:
La música es el sujeto por lo que su caso sería nominativo.
La es el determinante artículo y música el núcleo del sujeto.
no tiene mensaje es el predicado de tipo verbal, siendo tiene el núcleo que cuerda en número y conjugación con el núcleo del sujeto.
mensaje, es la función de completo de objeto directo (COD) cuyo caso sería el acusativo.
y sin embargo es el nexo entre una oración y la otra.
te lo da es otra oración.
Carmen, me gusta tu blog. No olvides escribir mayúsculas después del punto, ok? Y olvidas poner el punto después de algunas frases. Fíjate que escribiste "cuerda" en lugar de concuerda, "frasela" y "analizemos" que es con c. No entiendo muy bien por qué dices que "cuenta" concuerda con el sujeto en conjugación. Por lo demás está todo muy bien.
ResponderEliminarEn cuanto a "póngase a estudiar", es un verbo completo, perífrasis verbal se le llama: ponerse a estudiar. En este caso además es imperativo, es decir, expresa una orden.
ResponderEliminar"No sea tan modesto, joven" Predicado nominal con el verbo "ser" que además está en modo imperativo, donde "tan modesto" es el Atributo. "Joven" es el sujeto en vocativo.
ResponderEliminarMuy bien Carmen!
ResponderEliminarSobre la décima frase: "Talita habló de un hotel al que iban ella y su madre".
ResponderEliminarEstá oración es más complicada de lo que parece, pero te arriesgaste a analizarla lo cual está muy bien. Siempre que hablas hablas de algo o sobre algo, por eso ese complemento es especial y se llama predicativo: "de un hotel al que iban ella y su madre". Y dentro de este complemento hay otra oración que está complementando al sustantivo "hotel", da información acerca de cuál es ese hotel y por eso es una oración subordinada adjetiva porque funciona como adjetivo: "al que iban ella y su madre". Como es una oración, tiene su propio sujeto: "ella y su madre". Espero haberte ayudado y no liado.
Carmen, "cansada" sí es un adjetivo en cuanto a categoría gramatical, pero su función sintáctica dentro de la oración que elegiste es otra similar al atributo pero con otro tipo de verbos, ¿quieres averiguar qué función es?. En cuanto a lo que platicamos de investigar sobre una frase latina popular estaría bien que lo hicieras sobre cualquiera de estas: "vox populi" o "ad hoc". Que descanses. Nos vemos en el examen en el que preguntaré sobre lo visto en la Unidad 4. Cualquier duda por aquí.
ResponderEliminarPerfecto!!! Gracias por el aporte que nos brindas :)
ResponderEliminar